

SOBRE MI
Sara Cortés Hierro (1989) nace en Madrid. Comienza sus estudios musicales a los 7 años en la Asociación Musical "Harmonía" de Parla. Entre 2001 y 2007 realiza el Grado Medio en el Conservatorio profesional de música de Getafe con altas calificaciones.
En 2007 ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y finaliza en 2011 con Matrícula de Honor en el examen final de carrera.
En 2008 accede a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
En ese mismo año asiste a la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said en Sevilla durante 4 años, siendo su profesor el solista de timbal de la Staatskapelle de Berlín, Torsten Schönfeld.
En 2010 accede a la Joven Orquesta Nacional de España, obtiene la plaza de timbal de la Orquesta Académica de Madrid y reserva de la Gustav Mahler Jugendorchesters quedando también como músico de la bolsa de trabajo de la Banda Municipal de Jaén. Desde ese año, empieza a colaborar asiduamente con la orquesta sinfónica Verum desde su creación.
Al año siguiente, pertenece a la Joven Orquesta de Extremadura. Este mismo año (2011) gana el concurso de solistas del RCSMM e interpreta el Concertino para Marimba y Orquesta de P. Creston en la sala sinfónica del auditorio nacional de música de Madrid, siendo interpretado también ese mismo año con la banda municipal de música de Pinto. Años más tarde (2015) vuelve a tocar como solista con la misma agrupación realizando el estreno de una obra dedicada a ella por Pablo. P García: From the Depths.
En 2012 empieza sus estudios de Máster en la Musikhochschule de Rostock (Alemania), Finalizándolos en 2015 con matrícula de honor. Durante esa etapa, obtiene la plaza de Praktikum en la Philharmonisches Orchester Kiel y colabora con diferentes orquestas como la Orquesta académica de la Staatskapelle de Berlín y la Philharmonische Orchester der Hansestadt Lübeck. También funda el grupo de percusión Beat Blast.
Sara ha recibido clases a nivel nacional de la mano de Raúl Benavent (ORTVE), Esaú Borredá (OSM), Vicente Tello (BSMM), Paco Inglés (Orq. L’Arts) y Esteban Morales (OEX), entre otros; y a nivel internacional de Nick Woud (RCO Amsterdam), Dominic Oelze (Staatskapelle Berlin), Franz Schindlbeck y Rainer Seegers (Berliner Philharmoniker), entre otros.
Ha trabajado bajo la batuta de George Pehlivanian, Kynan Johns, Yaron Traub, Miguel Romea, Franco Cesarini, José Rafael Pascual Vilaplana, Frank de Vuyst, Donato Cabrera, Alejandro Posadas, Roque Baños, Cristobal Soler, Miguel Roa, José Ramón Encinar, José Miguel Pérez-Sierra y Jordi Bernácer entre otros.
En 2015, comienza el Máster en Gestión y Dirección de industrias culturales, especialidad: industria musical en la Universidad Europea Miguel de Cervantes abriendo nuevos horizontes. Desde entonces ha realizado diversos cursos de marketing digital, community manager, etc. Gracias a ello, este año ha sido fundadora de la orquesta clásica Klassik Nova y gestiona diferentes proyectos.
Colabora con asiduidad con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Sinfónica Verum, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, entre otros.
Actualmente imparte clases de percusión, lenguaje musical y conjunto en la escuela de música de Yepes "Ispium Musical, Asociación Recreativa "La Ynseparable" de Pozuelo de Alarcón y escuela de música de Huerta de Valdecarábanos siendo la nueva directora de la misma. A su vez, estudia un Máster en Dirección comercial y Marketing por IFM Business School y la Universidad Camilo José Cela.